• Bienvenidos a nuestra Compañía - ¿Cómo te podemos ayudar?
+ (57) 302 7750756
+ (57) 3194153644
8:00 AM - 8:00 PM
Lunes a Viernes

Aroabogados

Notificación por mensaje de datos en Colombia: lo que debes saber

Por John Olivera – Abogado.

¿Sabías que en Colombia ya puedes notificar personalmente a través de medios digitales como el correo electrónico, WhatsApp, e incluso redes sociales? Esto es posible gracias a la Ley 2213 de 2022, que modernizó el régimen de notificaciones judiciales, haciendo más ágil y eficiente el acceso a la justicia.

¿Qué establece la Ley 2213 de 2022?

El Artículo 8° de esta norma indica que las notificaciones personales pueden efectuarse mediante mensaje de datos, sin necesidad de citaciones previas. Esto quiere decir que una providencia judicial puede ser notificada directamente al canal digital que haya sido suministrado por el interesado.

Medios válidos: Correo electrónico, WhatsApp, redes sociales o cualquier plataforma digital que permita confirmar la recepción del mensaje.

📌 Requisitos clave para que la notificación sea válida:

  1. El solicitante debe afirmar bajo gravedad de juramento (implícito con la petición) que el canal digital suministrado:
    • Es utilizado por la persona a notificar.
    • Fue obtenido de forma válida y verificable.
    • Debe adjuntar evidencia (mensajes previos, capturas, correos, etc.).
  2. El acuse de recibido puede ser automático (por la plataforma) o evidenciado mediante herramientas que muestren el acceso al mensaje.
  3. La notificación se entenderá surtida dos días hábiles después del envío del mensaje de datos, y los términos procesales empiezan a contarse desde que se pueda constatar el acceso del destinatario.

¿Y si no tengo el correo o WhatsApp de la parte?

La norma también autoriza a los juzgados a:

  • Solicitar información a entidades públicas o privadas (como la Cámara de Comercio).
  • Utilizar datos disponibles en páginas web o redes sociales.
  • Implementar servicios de correo electrónico postal certificado (según la UPU).

🧠 Recuerda:

🔍 La sentencia STC16733-2022 de la Corte Suprema dejó claro que el acuse de recibido no implica respuesta del destinatario, sino la verificación del acceso por parte de la plataforma utilizada.

⚠️ El valor probatorio de la notificación dependerá de los elementos que presentes y del criterio del juez.

📞 ¿Necesitas acompañamiento para realizar notificaciones por mensaje de datos?

En ARO Abogados te ayudamos a:

  • Diseñar una estrategia probatoria sólida.
  • Solicitar canales digitales a las autoridades.
  • Validar y respaldar jurídicamente cada notificación.

📲 Contáctanos aquí y asegúrate de notificar con legalidad, claridad y eficacia.