• Bienvenidos a nuestra Compañía - ¿Cómo te podemos ayudar?
+ (57) 302 7750756
+ (57) 3194153644
8:00 AM - 8:00 PM
Lunes a Viernes

Aroabogados

¿Qué es la Cuarta de Libre Disposición en la Sucesión Testada?

Organiza tus bienes en vida y evita conflictos familiares

Cuando una persona fallece y ha dejado testamento, se abre lo que en derecho se conoce como una sucesión testada. En este tipo de sucesión, el testador (quien hizo el testamento) puede decidir cómo se repartirán sus bienes, pero no con total libertad: existen límites legales para proteger a los herederos forzosos o legitimarios.

¿A qué parte puede disponer libremente el testador?

Según la ley colombiana, al momento de repartir los bienes, primero se deben descontar del patrimonio bruto ciertas deducciones establecidas en el artículo 1016 del Código Civil, como:

  • Los gastos de publicación del testamento.
  • Las deudas del fallecido.
  • Los impuestos fiscales.
  • Las asignaciones alimenticias forzosas.
  • La porción conyugal (si aplica).

El resultado de restar estas deducciones es el llamado acervo líquido. Y es sobre este acervo donde la ley permite que el testador disponga libremente del 50%.

¿Y qué pasó con la “cuarta de mejoras”?

Antes de la Ley 1934 de 2018, el Código Civil limitaba aún más la libertad del testador:

  • Solo podía disponer libremente del 25% (cuarta de libre disposición).
  • Otro 25% debía usarse obligatoriamente para “mejorar” a uno o más de los hijos (cuarta de mejoras).

Sin embargo, la Ley 1934 cambió esto:

Hoy en día, el testador puede disponer libremente del 50% del acervo líquido, sin necesidad de justificar si beneficia a uno de sus hijos, a todos o incluso a terceros (amigos, fundaciones, cuidadores, etc.).

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Puedes favorecer a un hijo con más participación si así lo deseas.
  • Puedes beneficiar a una persona que te acompañó en los últimos años de tu vida, aunque no tenga vínculo familiar.
  • Puedes incluir instituciones o fundaciones a las que quieras dejar un legado.
  • Evitas conflictos y discusiones entre herederos al dejar todo claro y legalmente establecido.

¿Por qué es importante planear la sucesión?

Planificar la distribución de tus bienes en vida no solo evita disputas familiares, sino que también te permite proteger lo que tanto te costó construir. A través de un testamento bien redactado, puedes ejercer tu voluntad con base en la ley y garantizar que se cumpla como tú lo decidiste.

No dejes problemas, deja claridad.
Si estás pensando en hacer un testamento o necesitas asesoría sobre la distribución de tus bienes, contáctanos.
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso de planeación sucesoral, con sensibilidad, conocimiento y total confidencialidad.

📲 Agenda tu consulta aquí