• Bienvenidos a nuestra Compañía - ¿Cómo te podemos ayudar?
+ (57) 302 7750756
+ (57) 3194153644
8:00 AM - 8:00 PM
Lunes a Viernes

Categoría: Derecho de familia

Fijación de Cuota Alimentaria en Colombia: Protegiendo el bienestar de tus hijos

En ARO ABOGADOS, sabemos que garantizar el bienestar de los hijos y familiares más vulnerables es una prioridad que no puede esperar. Si te estás preguntando cómo asegurar el cumplimiento de los deberes alimentarios en Colombia, aquí te lo explicamos de manera clara y actualizada.

¿Qué es la cuota alimentaria?

La cuota alimentaria es una obligación legal que busca garantizar el acceso a lo necesario para vivir con dignidad:
🥣 Alimentación | 🏡 Vivienda | 🩺 Salud | 🎓 Educación | 👚 Vestuario | 🎯 Recreación

¿Quién tiene derecho a recibir alimentos?

Los alimentos se deben entre:

  • Padres e hijos (menores o mayores que estudien y dependan económicamente)
  • Cónyuges o compañeros permanentes
  • Ascendientes (padres, abuelos)
  • Hermanos que dependan económicamente
  • Otros familiares en condiciones especiales

🧮 ¿Cómo se determina el valor de la cuota?

Se analiza cada caso según:

✔ Los ingresos del alimentante (persona obligada)
✔ Las necesidades del beneficiario
✔ Las cargas familiares del alimentante
✔ El principio de proporcionalidad y equidad

💡 Dato clave: La cuota nunca podrá superar el 50% de los ingresos del alimentante, y se divide proporcionalmente entre todos los beneficiarios si hay más de uno.

🔄 ¿Se puede modificar la cuota?

Sí. La ley permite revisar y modificar la cuota alimentaria si cambian las circunstancias del alimentante o del beneficiario. Por ejemplo, si pierde el empleo, si el menor necesita un tratamiento médico, o si cumple la mayoría de edad y ya no estudia.


En ARO ABOGADOS te ayudamos a:

✔️ Fijar una cuota justa
✔️ Conciliar de forma rápida y eficaz
✔️ Defenderte si te han demandado
✔️ Exigir el cumplimiento de obligaciones alimentarias

📞 Agenda una cita con nuestro equipo especializado en derecho de familia → https://wa.link/czopls