En el proceso de construir una identidad empresarial sólida, registrar tu marca correctamente puede marcar la diferencia entre el éxito o la confusión en el mercado.
Pero ¿sabías que existen diferentes tipos de marcas en Colombia según su forma, función o uso?
En esta guía te explicamos cuáles son las clases de marcas que puedes registrar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y cómo elegir la más adecuada para proteger tus productos o servicios.
CLASIFICACIÓN DE LAS MARCAS EN COLOMBIA
Según la forma del signo, encontramos:
1️⃣ Marcas Nominativas
Compuestas solo por palabras, letras o números.
📌 Ejemplos: Shakira – Totto – Rappi Prime – Canal 1
✔️ No tienen gráficos, solo el elemento verbal.
2️⃣ Marcas Figurativas
Constituidas por un dibujo, imagen, ícono o símbolo.
📌 Ejemplo: El cocodrilo de Lacoste (sin la palabra)
✔️ No incluyen letras o palabras.
3️⃣ Marcas Mixtas
Combina elementos verbales y gráficos.
📌 Ejemplo: Coca-Cola con su tipografía y diseño único.
✔️ Es el tipo más común de registro.
En Marcas No Tradicionales, encontramos:
🎁 Marcas Tridimensionales
Forma del producto o su empaque.
📌 Ejemplo: La botella contorneada de Coca-Cola.
🎨 Marcas de Color
Un color específico aplicado en una forma única.
📌 Ejemplo: El morado de Milka, el rojo de Coca-Cola.
🎵 Marcas Sonoras
Melodías, jingles o sonidos identificables.
📌 Ejemplo: El tono de inicio de Netflix.
👋 Marcas Gestuales
Un movimiento reconocible (como un saludo característico).
📌 Ejemplo: El gesto del pibe.
🧶 Marcas Táctiles
Texturas que se pueden distinguir por el tacto.
✔️ Usadas especialmente en empaques o textiles.
📌Ejemplo: La textura de la botella del whisky Old Parr.
Según su función en el mercado, encontramos:
🤝 Marcas Colectivas
Distinguen productos o servicios de empresas que pertenecen a una asociación, cooperativa o gremio, bajo reglas comunes.
📌 Ejemplo: Café de Colombia
✔️ Marcas de Certificación
Garantizan que los productos cumplen ciertos estándares de calidad, origen o procesos.
📌 Ejemplo: Marca “Orgánico Colombia” o “Sello FSC”
Según Su nivel de conocimiento en el mercado, encontramos:
💡 Marcas Notoriamente Conocidas (Notorias)
Son aquellas que el público general reconoce sin necesidad de explicación.
📌 Ejemplo: Coca-Cola – Adidas – Studio F – Club Colombia
Estas marcas gozan de protección especial incluso si no están registradas en determinadas clases.
📢 Conclusión
Conocer el tipo de marca que mejor se ajusta a tu negocio no solo te facilita el proceso de registro, sino que fortalece tu identidad de marca y estrategia comercial.
En ARO ABOGADOS realizamos una asesoría especializada en propiedad industrial para ayudarte a elegir, clasificar, registrar y proteger tu marca en Colombia.
📲 ¿Ya sabes qué tipo de marca vas a registrar? Agenda una asesoría aquí → https://wa.link/czopls